viernes, 15 de junio de 2012

Seis curiosidades del Día Mundial del Donante de Sangre


Cada cuatro segundos alguien requiere sangre con urgencia. Del total de la sangre donada en México, sólo dos por ciento es voluntaria.

Seis curiosidades del Día Mundial del Donante de Sangre 


Instituido en 2002 por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para reconcer a todas aquellas personas que donan este líquido y salvan la vida de sus semejantes, el 14 de junio se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre que, además del reconocimiento de tan noble labor, ha impulsado a nivel mundial la cantidad de donadores voluntarios.
Cada cuatro segundos alguien requiere sangre con urgencia. Donarla, puede salvar una o incluso varias vidas, si ésta se separa por componentes (glóbulos rojos, plaquetas y plasma).
Un hombre puede donar hasta cinco veces al año y una mujer, hasta tres o cuatro veces, dejando un espacio de 45 a 50 días entre una y otra. Pueden donar sangre aquellas personas que tengan entre 18 y 65 años, que pesen más de 50 kg, gocen de buena salud y que no hayan ingerido bebidas alcohólicas 24 horas antes.
La sangre se clasifica en dos formas: por su grupo (A,B, AB y O) y por su factor RH (+ ó -). De la combinación de ambas formas se obtienen los ocho tipos de sangre humana que existen; algunas más raras o menos frecuentes que otras.
En México, la recuperación de sangre es de 65% de cien por ciento necesario (en América Latina el promedio es de 37%). Del total de la sangre donada, sólo dos por ciento es voluntaria; 90% de los seis mil 500 donadores (2011) acude porque tiene un ser querido hospitalizado.
Con motivo del Día del Mundial del Donante de Sangre, Grupo Editorial Sexenio presenta seis curiosidades que quizá no sabías acerca de la donación de sangre a nivel global:
***
- En los países más desarrollados –económicamente hablando-, las transfusiones se utilizan principalmente en apoyo a diversas intervenciones invasivas y quirúrgicas, como operaciones a corazón abierto o trasplantes de órganos. En contraste, en países menos desarrollados son utilizados con mayor frecuencia, dada la situación de escasez, en complicaciones del embarazo y casos graves de anemia infantil.
- Se calcula que cada año se hacen más de 93 millones de donaciones de sangre. Sin embargo, sólo 50% tiene lugar en los países menos desarrollados; donde reside 85% de la población mundial. La tasa media de donaciones de sangre es 13 veces mayor en los primeros.
- En 58 países, cien por ciento de la sangre procede de donantes voluntarios no remunerados. En otros 45 países, los donadores voluntarios no remunerados representan menos de 25% del total.
- La sangre donada debe ser sometida antes de la transfusión -sin excepción alguna- a cribado o screening, para detectar el VIH, la hepatitis B, hepatitis C y sífilis. En 42 países de los 173 que presentaron sus informes en 2008, no toda la sangre es sometida a este análisis. Aunado a ello, en  muchos países las pruebas no son fiables, dada la falta de personal, la mala calidad del equipo, los suministros irregulares o la falta de servicios básicos de laboratorio.
- La separación de los diferentes componentes de la sangre permite que una sola unidad de sangre beneficie a varios pacientes; así, cada uno de ellos recibe la  fracción que necesita.  En los países de ingresos altos, aproximadamente 97% de la totalidad de sangre es fraccionada; en los países de ingresos medianos, 63%, y en los ingresos bajos tan sólo 28%.
- Regularmente se prescriben transfusiones sanguíneas aun cuando existen tratamientos más sencillos y baratos y que, probablemente, son igual de eficaces. Esto hace que algunos pacientes se vean expuestos innecesariamente a riesgos de infección o reacciones graves causadas por incompatibilidad entre grupos sanguíneos.

jueves, 7 de junio de 2012

A propósito de las elecciones.

Curiosidades México





1.- México Distrito Federal se encuentra actualmente entre las cinco ciudades más pobladas del mundo, supera en habitantes y economía a más de un centenar de países y tiene una población similar a la de toda Centroamérica.

2.- ¿Sabías que el meteorito que se cree provocó la extinción de los dinosaurios se estrelló, hace 65 millones de años, en lo que actualmente es el pueblo de Chicxulub en la costa de la península de Yucatán? El impacto formó un cráter de 180 kilómetros de diámetros que actualmente está sepultado a 600 metros de profundidad. Fue descubierto en 1981 cuando trabajadores de Pemex hacían perforaciones en busca de yacimientos petroleros, detectando un cambio brusco de la densidad a esa profundidad.

3.- México significa “LUGAR del ombligo de la luna” metztli (luna), xictli (ombligo) y co (lugar). Los aztecas lo pronunciaban “Meshico”. Los españoles lo escribían “México” ya que no existía la pronunciación de la “j”. Cuando cambió la grafía de la “x” a la “j” se le empezó a llamar “Méjico” pero se siguió escribiendo “México” lo cual es válido pues la Real Academia de la Lengua permite excepciones para nombres propios.

4.- ¿Sabes porqué se le llama Zócalo a la plaza central de la Ciudad de México? En 1842 el presidente Antonio López de Santa Ana mandó construir en la plaza de la constitución una Columna conmemorando la Independencia. Sin embargo debido múltiples problemas sólo se terminó la base o zócalo, la cual permaneció durante varios años hasta que fue retirada.

5.- La residencia oficial de los presidentes mexicanos se llama “Los Pinos” no porque en ella abunden estos árboles sino en recuerdo de una huerta en Michoacán donde el presidente Lázaro Cárdenas (quién fue el primero en habitar dicha residencia) conoció a su esposa.

6.- México es el mayor productor de plata en el mundo.

7.- México es el mayor consumidor per cápita de refrescos de cola.

8.- México es el país que tiene más taxis.

9.- La zona de México conocida como Yucatán viene de la conquista cuando un español le pregunto a un indígena como llamaban ellos a ese lugar. El indio le dijo: “yucatán”. Lo que el español no sabía era que le estaba contestando: “no soy de aquí”.

10.- El castillo de Chapultepec es el único castillo de Releza construido en el continente Americano.

11.- México DF es la ciudad con el mayor número de museos en el mundo.

12.- México es el 4to país con mayor biodiversidad en el mundo. Ya que entre el 10% y el 12% de todas las especies del mundo pueden ser encontradas en nuestro territorio.

13.- Dentro del territorio mexicano están presentes los 5 tipos de climas, y 9 de los 11 tipos de ecosistemas.

14.- Ocupamos el primer lugar con número de especies de reptiles, con 707. El segundo en mamíferos (491) y el cuarto en anfibios (282) y plantas (26,000).

15.- Es el 14 país con más extensión territorial del mundo.

16.- Chihuahua, el estado más grande de México tiene una extensión territorial más grande que la de Reino Unido.

17.- Somos el país número 11 mas poblado.

18.- México tiene el 2do arrecife más largo del mundo, a 200 metros de la isla Cozumel en Quintana Roo.

19.- El inventor de la televisión a color fue precisamente un mexicano llamado Guillermo González Camarena, que en 1940 y a sus 23 años de edad registró la primera patente para un sistema de Televisión a colores.

20.- ¿Sabias que México cuenta con el volcán mas pequeño del mundo? Pues si, y esta en la ciudad de Puebla, este volcán se llama CUEXCOMATE y desde hace tiempo es un volcán inactivo que tan solo mide 13 metros de altura.

21.- El primer presidente de México fue José Miguel Fernández. Algunas personas dirán que fue Agustín de Iturbide. Ciertamente fue el primer gobernante de México pero fue emperador no presidente. Otros dirán que fue Guadalupe Victoria y tienen razón. Lo que ocurre es que su verdadero nombre era José Miguel Fernández (algunos dicen que Manuel Félix Fernández), pero se le conoce con el nombre que él mismo se puso en honor a la Virgen de Guadalupe y la victoria esperada por los insurgentes en la lucha por la independencia.

jueves, 24 de mayo de 2012

25 Ideas inteligentes para hacerte la vida más fácil

¿Por qué no se me habrá ocurrido a mí? Le garantizamos que estará pronunciando esas palabras más de una vez con estos pequeños pero ingeniosos consejos, trucos e ideas que resuelven los problemas cotidianos... algunos que incluso no sabías que tenías! (En la foto de arriba: quite las hojas de las fresas fácilmente, utilizando una pajita).

Frote una nuez sobre los rasguños que tengan sus muebles, para disimular los golpes y las raspaduras.



No permita que los cortes de manzanas adquieran esa coloración parduzca, en la lonchera de su hijo, asegurándolas con una banda elástica.



Elimine las obras maestras que hizo su niño con los lápices de colores sobre la pantalla del televisor o sobre las paredes, con WD-40 (el producto utilizado para lubricar y proteger de la humedad tus artículos del hogar).



Guarde sus conjuntos de ropa de cama dentro de una de sus propias fundas para la almohada y así no tendrá que buscar todas las piezas luego.



Suba el volumen mediante la colocación de tu iPhone / iPod en un tazón (la forma cóncava amplifica la música).



Reutilice un contenedor de toallitas húmedas para guardar las bolsas de plástico.



Añada este artículo a su bolsa de playa. El talco de bebé quita la arena de la piel con facilidad, ¿quién se lo hubiese imaginado?



Pegue una tira de velcro a la pared para guardar los juguetes de peluche.



Utilice un cable para hacer espacio para almacenar los rollos de papel de regalo en el closet, en lugar de abarrotar el suelo.



Encuentre pequeños objetos perdidos como pendientes, poniendo una media sobre la manguera de la aspiradora.



Haga una transportadora instantánea de pastelitos, al cortar cruces en la tapa de una caja.



Para aquellos que no soportan las arrugas y la aglomeración: cómo doblar perfectamente una sábana ajustable.



Utilice cintas magnéticas para guardar los alfileres, pinzas y ganchos, detrás de la puerta del tocador.



Un consejo para los turistas. Guarde los zapatos dentro de los gorros de ducha, para dejar de frotar las suelas sucias en su ropa, lo mejor de todo es que puede encontrar una gorra en casi todos los hoteles.



Un molde para muffins se convierte en un carrito de artesanía y los imanes mantienen los vasos de plástico pegados al fondo.



Las etiquetas del pan funcionan también como etiquetas del tamaño perfecto para tus cables.



Hornee los bizcochos dentro de los conos de helados, mucho más divertido y fácil para los niños de comer.



Coloque en el microondas sus propias palomitas de maíz en una bolsa de papel marrón. Mucho más sano y más barato que las prefabricadas.



Ahorrador de espacio: instale una barra de tensión para colgar las botellas de spray.



Haga desayunos distintos con este tutorial que te enseña hacer huevos en forma de corazón.



Dé la vuelta a su molde y hornee las galletas sobre la parte superior y listo, tendrá un tazón de galleta para frutas o helado.



Congele Aloe Vera en bandejas de cubitos de hielo para aliviar las quemaduras solares.



Cree un jardín flotante utilizando los canalones.



Utilice cajas de huevos para separar y almacenar sus decoraciones de Navidad.





















jueves, 26 de abril de 2012

FAVORDAY CHURCH, UNA IGLESIA DIFERENTE




Una nota del periódico UNO de España:

FAVORDAY CHURCH, UNA IGLESIA DIFERENTE

Ya se cumple un mes desde que el conocido Pastor de los jóvenes Dante Gebel, mudara su multitudinaria congregación desde la Catedral de Cristal al lujoso Convention Center de Anaheim, exactamente al otro lado de la calle del popular parque Disneyland.

“Sabíamos que era un enorme paso de fe –dice el Pastor Argentino- pero como bien dijo el Pastor Juan Carlos Ortiz (fundador de la congregación) que independientemente de la venta del edificio por parte de los hermanos anglos, era sabido que nos habíamos transformado en una iglesia muy grande como para seguir siendo un departamento de la Iglesia americana”

Gebel llegó a la Catedral hace tres años atrás y la pequeña congregación de aquel entonces comenzó a experimentar un asombroso crecimiento en poco tiempo. En cuestión de meses se transformó en una mega iglesia que necesitó moverse al estadio del Convention Center de Anaheim.
Fue el propio Mayor de la Ciudad de Anaheim quien movió sus influencias para que “Favorday Church” (actual nombre de la congregación) pudiera moverse al Convention Center. 

Junto con la mudanza y desde el primer fin de semana, la congregación ganó unas mil personas que se sumaron a las mas de cuatro mil que ya se congregaban cada fin de semana en la Catedral en dos servicios dominicales.

“Estamos muy felices – afirma Dante- es increíble palpar la presencia de Dios de un modo tan magnífico cada domingo, creo que eso es lo que ha atraído a la gente a congregarse con nosotros y ser parte de esta enorme familia; se que se está gestando algo muy grande, un mover del Señor muy genuino que no se en qué puede terminar. Estamos siguiendo paso a paso las indicaciones de nuestro Señor y sabemos que nos está llevando de mayor a mayor.”

Junto con esta apasionante y nueva etapa de la Iglesia, el programa “Dante Gebel Live” ahora se emite dos veces al día de lunes a viernes en casi 80 naciones a través de la cadena Enlace y todos los sábados en Los Angeles a través de Telemundo. 
A su vez, la página oficial www.favorday.com recibe un millón de visitas semanales a causa de los mensajes que son subidos de manera gratuita semanalmente. Respecto al futuro cercano de la Iglesia, Dante opina que muy pronto tendrán que pensar en dos servicios por domingo, ya que la gente no deja de llegar, haciendo filas desde muy temprano para ingresar a los servicios dominicales que comienzan a las 11:00 de la mañana.

“Para ser totalmente honesto –se confiesa Dante- cuando llegué a la Catedral de Cristal pensé que solo sería por un tiempo y tal vez en unos años podía delegar la responsabilidad en otro Pastor, pero nunca me imaginé que esto se iba a transformar en el algo tan grande. Yo sigo teniendo el corazón de evangelista, y todo Favorday es una iglesia con mente de Reino, con mentalidad de evangelismo. Esto que se está gestando en el estadio de Anaheim se va a extender a las naciones muy pronto!”

Periódico UNO de España.

jueves, 19 de abril de 2012

10 alimentos más peligroso de la gastronomía.




1.Quién no ha caído ante la tentación de comer un delicioso Hot Dog. Pues deben saber que los ricos 'perros calientes' han producido asfixias, especialmente en niños menores de diez años. El pan y las salchichas son difíciles de tragar para los pequeños. 

2. El pez globo, consumido en grandes cantidades en Asia, se trata de uno de los alimentos más venenosos del planeta. Debe ser cortado en piezas extremadamente finas para que su toxicidad sea contrarrestada. No cualquiera puede preparar este delicioso pero peligroso pescado.

3.El ackee, una fruta originaria de Jamaica, es deliciosa cuando está madura, pero llega a ser mortal si está "verde". Si se come antes de estar lista puede causar vómitos, dolores abdominales, pérdida de la conciencia, convulsiones y en casos graves la muerte. La ONU ha lanzado advertencias de los riesgos, en Haití se registraron varios casos de intoxicación. 

4.Los sabrosos cacahuates o maní tiene su mala fama, sobre todo con aquel 1 por ciento de la población mundial que es fatalmente alérgica a los cacahuates y puede morir de asfixia al probarlos. El problema, según la Academia Americana de la Alergia, Asma e Inmunología, es que muchos niños, a los cuales no se les ha detectado la enfermedad, fallecen por esta causa. 

5.No siempre el dicho de "come frutas y verduras" puede ser muy sano. Las espinacas, la lechuga y otras verduras pueden estar infectadas con norovirus, causante del 50% de las gastroenteritis por intoxicación alimentaria en Estados Unidos. 

6.El atún, rico en proteína también ha presentado altos niveles de mercurio. Sobre todo la variación blanca, que es una de las más consumidas en el mundo, lo que puede causar daños irreversibles en el sistema nervioso de los bebés en gestación. 

7.Tapioca. Si se cocina mal, puede convertirse en una comida fatal, ya que produce cianuro, sustancia que, en grandes cantidades, es muy nociva para el cuerpo humano e imposible de neutralizar. En marzo de 2005 se registraron 30 muertos y 100 intoxicados por esta causa en Filipinas. 

8.El café, una de las bebidas de mayor consumo en el mundo puede causar taquicardia, problemas para dormir y daño a los dientes, pero además, en caso de tomarse muy caliente hay que tener cuidado para evitar dolorosas quemaduras. En Estados Unidos existen casos de demandas por quemaduras en la piel. 

9.Los champiñones. Entre sus muchas variedades, hay hongos que tienen propiedades alucinógenas y otros que son venenosos, incluso fatales. No se deben ingerir en su estado silvestre. 

10.Ruibarbo. Esta es una planta originaria de China, empleada en pasteles. En dosis bajas (0.05 a 1 gramo al día), predomina su acción astringente, tónica y digestiva. En dosis superiores, es laxante-purgante y colagogo.